Menssana
Salud Mental Cerca de Ti

Menssana Salud Mental Cerca de TiMenssana Salud Mental Cerca de TiMenssana Salud Mental Cerca de Ti
  • Inicio
  • Uso de sustancias
  • Patología Dual
  • Reducción de Riesgos
  • Videos
  • Preguntas frecuentes
  • Aviso de Privacidad
  • Más
    • Inicio
    • Uso de sustancias
    • Patología Dual
    • Reducción de Riesgos
    • Videos
    • Preguntas frecuentes
    • Aviso de Privacidad

Menssana
Salud Mental Cerca de Ti

Menssana Salud Mental Cerca de TiMenssana Salud Mental Cerca de TiMenssana Salud Mental Cerca de Ti
  • Inicio
  • Uso de sustancias
  • Patología Dual
  • Reducción de Riesgos
  • Videos
  • Preguntas frecuentes
  • Aviso de Privacidad

USO DE SUSTANCIAS

Es importante saber....

Las patrones de consumo

Los diferentes patrones de consumo de las sustancias psicoactivas como el alcohol, la nicotina (tabaco combustible o vapeadores), las sustancias psicoactivas consideradas ilegales y algunas sustancias de uso médico pueden relacionarse con diversos problemas en la salud.


El uso excesivo. Es una de las formas más comunes de consumo que conlleva riesgos y daños a la salud.

Cada tipo de sustancia tiene diferentes características y por lo tanto diferentes niveles de uso para considerarse excesivo. También la experiencia personal con la sustancia, la tolerancia que se haya desarrollado y la vía de administración son factores importantes para determinar el nivel de riesgo para cada persona. 


Los términos atracón o intoxicación también son utilizados para describir este consumo excesivo que puede ser ocasional o en un patrón continuo.   



La dependencia a sustancias psicoactivas se desarrolla a partir del uso continuo o crónico y se caracteriza por los siguientes síntomas:


  • Deseo intenso o impulso incontrolable de consumir.
  • Pérdida de control sobre el uso.
  • Desarrollo de Tolerancia y aparición de Síndrome de abstinencia al suspender el consumo.


LA PIRAMIDE DE RIESGOS

Es importante diferenciar los diferentes niveles de riesgo en cada tipo de consumo ya que cada uno requiere un manejo particular. A través de una amplia entrevista valoramos si hay consumo de riesgo, perjudicial o dependencia de cada una de las sustancias. Con esto podemos desarrollar un plan de tratamiento específico.

Las sustancias ADICTIVAS

Alcohol

Otras Sustancias

Alcohol

Los trastornos relacionados con el uso de alcohol son frecuentes en toda la población ya que el beber alcohol es una práctica socialmente aceptada, en todas las edades, contextos y además tiene expresiones diferentes entre géneros. Actualmente existen tratamientos médicos muy efectivos para atender estos problemas







Complete este cuestionario para conocer el nivel de riesgo en su consumo de alcohol

Tabaco

Otras Sustancias

Alcohol

El tabaquismo -y  el uso de administradores nicotina (vapeadores, e-cigarrettes)- son problemas  con fuertes consecuencias a la salud, y en ocasiones es difícil dejarlo. Existen diversos tratamientos médicos aprobados que ayudan mucho en este proceso. Siempre es un buen momento para dejar de fumar







Complete este cuestionario para conocer su nivel de dependencia al tabaco

Otras Sustancias

Otras Sustancias

Otras Sustancias

El uso de diversas sustancias se ha incrementado, entre ellas las metanfetaminas (crystal) y opioides de uso intravenoso,

además continúa el uso frecuente de otras sustancias como la cocaína, el crack, la marihuana y tranquilizantes. Muchas veces su uso tiene consecuencias emocionales o mentales, lo que es conocido como Patología Dual y su manejo requiere un abordaje médico por especialistas en psiquiatría y adicciones



Complete este cuestionario para conocer su nivel de dependencia a sustancias

Copyright © 2024 menssana - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar