
MENSSANA Salud Mental Cerca de Ti
orandum est ut sit mens sana in corpore sano.
debemos orar para que haya una mente sana en un cuerpo sano
orandum est ut sit mens sana in corpore sano.
debemos orar para que haya una mente sana en un cuerpo sano
Hugo González Cantú
Psiquiatra Especializado en Adicciones y Patología Dual con más de 30 años de experiencia
Soy un médico psiquiatra altamente especializado en el tratamiento integral de trastornos relacionados con el uso de sustancias como alcohol, nicotina, metanfetaminas, opioides, otras sustancias psicoactivas y conductas adictivas.
Mi enfoque se distingue por la aplicación de prácticas médicas y terapéuticas basadas en evidencia científica, con énfasis en la atención a poblaciones especiales como la comunidad LGBTI, personal de salud y usuarios de sustancias por vía inyectable.
Mi compromiso se centra en ofrecer tratamientos personalizados y efectivos, incorporando enfoques farmacológicos avanzados para trastornos por uso de sustancias. Todo bajo los principios del modelo de reducción de daños, priorizando la autonomía del paciente y la mejora global de su salud mental más allá de la abstinencia.
Docencia y Formación
Reconocido como líder en la formación de especialistas en salud mental y adicciones, actualmente desempeño los siguientes roles:
Experiencia Profesional
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz:
Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA)
Fundación Salud y Comunidad, Barcelona, España
Práctica Privada
Más de 30 años ofreciendo atención integral y personalizada a pacientes con trastornos psiquiátricos y por uso de sustancias.
Fortalezas Profesionales
Afiliaciones a Sociedades Científicas
Mi membresía activa en sociedades científicas nacionales e internacionales refleja mi compromiso con la excelencia en la psiquiatría y las adicciones, incluyendo:
La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la implementación y aceptación de la telemedicina, transformándola en una herramienta esencial para la atención médica en todo el mundo.
Entre los principales beneficios que se han identificado destacan:
En términos de salud mental, esta modalidad ha ampliado el acceso a tratamientos psicológicos y psiquiátricos, especialmente para quienes enfrentan barreras sociales o geográficas.
Copyright © 2024 menssana - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.